Ocho consejos para una menopausia saludable
Menopausia
Sencillos y saludables consejos que te ayudarán a minimizar los trastornos y patologías que aparecen durante la menopausia. Toma nota.
La menopausia es un momento delicado para la mujer tanto física como psicológicamente. En esta etapa aumenta el riesgo de sufrir problemas como la osteoporosis, problemas cardiovasculares, incontinencia urinaria, sofocos, trastornos de ansiedad… Si quieres llegar a la madurez con cero complicaciones y calidad de vida, te recomendamos que adoptes hábitos de vida saludables siguiendo estos consejos:
1.-Ejercicio físico: Es una manera excelente de mantener en forma los huesos, articulaciones y músculos. Con un entrenamiento adaptado a las características individuales se puede mejorar la flexibilidad, la amplitud de los movimientos articulares, el tono muscular, favorecer la circulación o mejorar la capacidad respiratoria.
2.-La práctica de métodos de relajación puede obtener resultados positivos como la disminución de tensión, y por tanto menos ansiedad o angustia; mejor concentración y memorización; y aumento de la autoestima y del control emocional en esta etapa de especial inestabilidad.
¿Quieres llegar a la madurez con cero complicaciones y calidad de vida? Sigue estos consejos
3.-Hábitos tóxicos: dejar de fumar, consumir café o bebidas alcohólicas repercute en una mejor absorción del calcio de los alimentos y es fundamental en la protección cardiovascular.
4.-Prevenir la osteoporosis: La tendencia a la pérdida de masa ósea con predisposición a la fractura es habitual en esta etapa. Caminar todos los días al menos media hora y enriquecer la dieta con alimentos ricos en calcio: productos lácteos, frutos secos, sardinas y anchoas; y en menor proporción en legumbres y vegetales verdes oscuros (espinaca, acelga, brocoli), es una forma de prevenir. Una recomendación: para absorber bien el calcio es importante que los niveles vitamina D sean óptimos y lo mejor para activarlos es tomar el sol.
5.-Alimentación equilibrada: En la etapa de la menopausia hay una tendencia a aumentar de peso, con una redistribución del tejido adiposo que favorece su acumulación en la zona abdominal. Si se exceden las necesidades energéticas recomendadas (1.800 calorías según la OMS), se tenderá fácilmente y de forma progresiva a la obesidad.
6.-Cuida tu suelo pélvico: la carencia hormonal favorece la aparición de incontinencia urinaria y prolapso genital en mujeres que han tenido hijos y no han recuperado ni cuidado la musculatura del suelo pélvico en los años posteriores. Es fundamental en esta etapa realizar revisiones ginecológicas periódicas y realizar ejercicios de fortalecimiento.
7.-Sofocos: Para prevenir o minimizar los desagradables sofocos y la sudoración nocturna existen complementos alimenticios que ofrecen un suplemento beneficioso. Hablamos de las isoflavonas de soja, el trébol rojo, lúpulo o la salvia.
8.-Protege la piel: El desbarajuste hormonal también afecta a la piel. Deshidratada, esta se vuelve menos elástica, se seca y se arruga; por eso es momento de nutrirla con ingredientes beneficiosos: vitamina E, borraja y onagra.
What’s up, for all time i used to check weblog posts here early in the
dawn, because i love to learn more and more.
asmr 0mniartist
This piece of writing will help the internet users for building up new
blog or even a blog from start to end. 0mniartist asmr
Excellent post. I will be facing many of these issues as
well.. 0mniartist asmr
whoah this weblog is magnificent i love studying
your articles. Stay up the great work! You realize, many people are searching
around for this information, you could help them greatly.
asmr 0mniartist
Hello there! I could have sworn I’ve been to this site before but after
going through many of the posts I realized it’s new
to me. Anyhow, I’m certainly happy I discovered it and I’ll
be bookmarking it and checking back often! asmr 0mniartist
http://gcialisk.com/ – cheapest cialis online
muy educativo
Excelentes sus consejos porque estoy en este proseso y me ha costado superarlo
Que es lo mejor para reducir o aliviar.los sofocos?