Lista de términos importantes utilizados en el blog:
E
Ejercicios Kegel: Ejercicios específicos para fortalecer los músculos del suelo pélvico.
Enuresis: La enuresis es la pérdida involuntaria de orina. Cuando se produce durante la noche, se le denomina enuresis nocturna.
Estrógenos: Hormonas sexuales femeninas que desempeñan una multitud de funciones muy importantes para la salud de la mujer.
H
Hiperplasia endometrial: Proliferación excesiva de las células que componen el endometrio.
Histerectomía: Operación quirúrgica realizada para extirpar el útero de la mujer, total o parcialmente.
I
Incontinencia de esfuerzo: Incontinencia urinaria que se produce a raíz de esfuerzos físicos bruscos como toser, estornudar, reír, levantar peso o hacer ejercicio. Normalmente se trata solamente de pequeñas pérdidas y suele estar relacionada con el debilitamiento de los músculos del suelo pélvico.
Incontinencia funcional: Incapacidad para llegar a tiempo al baño por las complicaciones asociadas a enfermedades físicas o mentales.
Incontinencia mixta: Como su nombre indica, los síntomas son variados. Suele ser una combinación de incontinencia de esfuerzo y urgencia. Cuando se experimentan ambos tipos de incontinencia, uno de ellos tiene más repercusiones que el otro, por lo que se recomienda afrontar primero los síntomas más frecuentes.
Incontinencia por rebosamiento: Se trata de un flujo constante o esporádico de orina causado normalmente por una obstrucción o lesiones nerviosas.
M
Menopausia: Período que marca el cese permanente de la actividad menstrual.Ejercicios de los músculos del suelo pélvico: Ejercicios que implican la contracción y relajación de los músculos del suelo pélvico con el fin de reforzarlos y aumentar así la presión del cierre uretral.
Micción: Acción de orinar (evacuar la orina).
Músculos pélvicos: Los músculos del suelo pélvico forman una amplia unidad de soporte entre las piernas que se extiende desde el hueso púbico hacia atrás, hacia la base de la espina dorsal.
O
Osteoporosis: Enfermedad ósea que debilita los huesos del cuerpo, lo que provoca que se fracturen con facilidad.
P
Perimenopausia: Etapa que transcurre entre la última menstruación y la menopausia. Se caracteriza por el comienzo de irregularidades en el ciclo menstrual.
Premenopausia: Período de transición a la menopausia que comienza en torno a los 40 años y en la que la reserva ovárica empieza a disminuir.
Progestágenos: Hormonas sexuales femeninas (como los estrógenos y los andrógenos) que están directamente relacionadas con la reproducción.
Prolapso uterino o histerocele: Ocurre cuando los músculos y los ligamentos del suelo pélvico se debilitan y se estiran, lo que provoca que el útero se deslice hacia la vagina o sobresalga de ella.
S
Síndrome premenstrual (SPM): Se refiere al conjunto de síntomas que comienzan una o dos semanas antes del periodo menstrual.
Suelo pélvico: Conjunto de músculos y ligamentos que cierran la cavidad abdominal en su parte inferior. Sostiene el aparato digestivo, urinario y reproductor. Esta que sustituya a la definición de “músculos pélvicos”.
T
Terapia Hormonal Sustitutiva: Tratamiento con hormonas para reemplazar el descenso en la producción de estrógenos durante la menopausia.
V
Vejiga hipoactiva: La vejiga hipoactiva es aquella que retiene más orina de lo normal. Al no sentir que la vejiga está llena, se producen pequeñas pérdidas de orina conforme aumenta la presión en sus paredes.
Vejiga neurógena: La existencia de lesiones neurológicas a causa de una enfermedad puede afectar a la comunicación entre el cerebro y la vejiga. Como consecuencia, no se puede controlar la vejiga ni vaciarla completamente.
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en función de un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”, o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón “Configuración de cookies”.
Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.
Estas cookies son necesarias para que los sitios web funcionen y no pueden apagarse en nuestros sistemas. Normalmente se establecen en respuesta a solicitudes de servicios que usted hace en nuestros sitios web, solicitudes como implementar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión, completar formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertarle acerca de estas cookies, pero algunas partes del sitio web dejaran de funcionar. Estas cookies no guardan ningún tipo de información personal identificable.
Estas cookies pueden establecerse en nuestro sitio web por nuestros socios publicitarios. Puede que sean utilizadas por esas compañías para crear un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios web. No guardan directamente información personal, pero basan sus servicios en identificar su navegador y el dispositivo utilizado para acceder a internet.
Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de trafico para poder medir y mejorar el rendimiento de nuestro sitio web. Nos ayudan ha entender que paginas web son las más y menos populares y como la gente que nos visita se mueve alrededor del sitio web. Toda la información recolectada por este tipo de cookies es agregada y por lo tanto anonimizada.
Cookie
Duración
_ga
2 years
_gat
1 minute
_gat_UA-154782755-1
1 minute
_gat_UA-154782755-2
1 minute
_gid
1 day
GPS
30 minutes
uvc
1 day
vuid
2 years
YSC
¡Sigue jugando en la ruleta!
Recuerda, cuantos más códigos promocionales introduzcas, más oportunidades tendrás de llevarte fantásticos regalos.
, ¡bienvenida al Programa de Puntos de TENA Mujer!
Solo por haberte dado de alta, ya tienes 150 puntos. Para conseguir más puntos, busca los códigos promocionales dentro de tus packs de TENA Discreet, TENA Silhouette y TENA Pants, rellena nuestro cuestionario de bienvenida, contesta a la Pregunta del Mes y busca el código secreto en nuestro Atrapapuntos.
Canjéalos por:
Cupones descuento para la compra de productos TENA Discreet, TENA Silhouette y TENA Pants.
Regalos directos.
Además, disfruta de contenido exclusivo sobre tu salud y tu bienestar.