Sube tu autoestima y practica la asertividad
Psicología
A veces manifestamos nuestras opiniones sin respetar las de los demás o evitamos opinar para no generar conflictos. Aprende a expresarte sin miedos y con consideración hacia los otros. Te sentirás mucho más a gusto contigo misma.
La asertividad es la capacidad de expresar nuestros sentimientos y comportarnos defendiendo nuestros derechos y respetando los de los demás. Una especie de estrategia de punto medio, en el que actuemos a la hora de comunicarnos intentando alejándonos de los extremos: agresividad y pasividad.
Muchas veces no afrontamos las dificultades de manera directa sino que tendemos a huir de ellas o bien las abordamos defendiéndonos de manera inapropiada, violando los derechos de los demás.
Cuando actuamos de manera pasiva
- No expresamos nuestras opiniones ni defendemos nuestra postura.
- Hablamos con falta de confianza en nosotras mismas.
- Evitamos conflictos que pueden ser desagradables
Cuando actuamos de manera agresiva:
- Nos sorprendemos reaccionando de manera desproporcionada, respondiendo de manera hostil o imponiéndonos.
- Herimos los sentimientos de los que nos rodean y tendemos a sentirnos culpables.
- Terminamos alejando a los demás y agravando los conflictos.
Todo ello nos lleva a minar poco a poco nuestra autoestima.
Potenciar nuestra asertividad
Podemos elegir expresar con respeto nuestras emociones y opiniones para conseguir nuestros objetivos sin dañar a los otros ni a nosotras mismas. Te planteamos algunas formas de iniciar nuestras frases de forma que cambiemos de postura, entrénate:
- «En mi opinión…”
- ”Quiero decir…”
- ”¿Cómo podemos resolverlo?”
- ”Entiendo…”
- ”¿Qué opinas?…”
- ”No estoy de acuerdo…”
- ”Respeto tu opinión…”
Actuando de manera asertiva te sentirás a gusto contigo misma, más relajada, te verás más fuerte y satisfecha con tu forma de abordar tu relación con los demás. ¡Adelante!
Fuente: Alicia Jiménez, psicóloga