TENA
Logo

Home Suelo pélvico Reeducar el suelo pélvico Biofeedback, mejorar con autoconocimiento

Biofeedback, mejorar con autoconocimiento

Reeducar el suelo pélvico


fisioterapia suelo pélvico
325 15048

Esta técnica de fisioterapia nos ayuda a comprobar por nosotras mismas el estado de nuestro suelo pélvico al registrar la actividad que realizamos sobre él.


Compártelo con tus amigas:

El término biofeedback está compuesto por el prefijo “bio», que significa vida, y la palabra inglesa «feedback» que quiere decir retroalimentación. Si juntamos ambos términos, podríamos traducirlos como biorretroalimentación. 

El biofeedack es muy utilizado en diferentes áreas de la medicina y se emplea para controlar funciones fisiológicas del organismo. Esta técnica hace posible que un individuo tenga consciencia de funciones biológicas de las que en condiciones normales no percibiría, como la frecuencia cardiaca o la presión arterial.

El biofeedback se utiliza mucho por los fisioterapeutas cuando existen disfunciones del suelo pélvico que requieren la activación de esta musculatura. Con ella, podemos conocer su estado y actuar voluntariamente para mejorarlo.

El biofeedback nos muestra:

  • Cómo se contraen nuestros músculos
  • Si esa contracción es correcta o incorrecta
  • Cuál es el grado de intensidad de contracción que realizamos

Gracias a estímulos visuales o auditivos, somos capaces de identificar nuestro trabajo, apreciar cómo se modifica esta musculatura en función de la actividad que estamos haciendo y, con esa información, mejorarla.

Registrar la actividad del suelo pélvico

Existen diferentes formas de captar la actividad de los músculos de suelo pélvico a través de biofeedback, alguna casera. Como ponerse un simple espejo frente a nuestra área genital y visualizar los cambios que ocurre en los músculos del suelo pélvico cuando los contraemos.

En las clínicas de fisioterapia se realizan biofeedbacks más sofisticados, capaces de registrar en gráficos con imágenes la contracción muscular. El objetivo de esta técnica es estimular a las mujeres para conseguir mejorar el fortalecimiento del suelo pélvico.

Los aparatos de biofeeback pueden registrar la contracción del suelo pélvico de diferente manera:

  • Sondas de presión: Son la forma más utilizada. Estas sondas se colocan en el interior de la vagina o del ano y captan la presión que generan los músculos al contraerse.
  • Sondas intracavitarias: En este caso registran la actividad eléctrica del músculo.

En cualquier caso, si tu suelo pélvico está debilitado y tienes problemas de pérdidas de orina. Recuerda que, mientras solucionas tu caso, utilizar absorbentes específicos para el pH y la densidad de la orina, como la gama TENA Mujer*, te harán sentirte segura y protegida. Solicita tu muestra gratuita aquí.

Fuente: Dra. Carolina Walker

*Cumple con la normativa de productos sanitarios.

Te puede interesar...

  • La moda del gluten freeLa moda del gluten free La etiqueta “sin gluten” está por todas partes, en el supermercado y en la carta de los restaurantes desde hace años. ¿Necesidad o tendencia?
  • ¿La menopausia engorda?¿La menopausia engorda? ¿La menopausia engorda? El descenso de estrógenos y el aumento de peso parecen ir siempre de la mano pero los expertos advierten: unos […]
  • Ejercicios avanzados de abdomen-suelo pélvico (II)Ejercicios avanzados de abdomen-suelo pélvico (II) Seguimos desarrollando esta serie de ejercicios para las que ya han practicado con éxito los ejercicios básicos de abdomen y suelo pélvico […]
  • Superalimentos, ¿los conoces?Superalimentos, ¿los conoces? Aportan más ácidos grasos, nutrientes o minerales que la mayoría. Algunos vienen de lugares de difícil acceso y tienen propiedades muy […]
  • Nuestra postura en el inodoro: qué debes saberNuestra postura en el inodoro: qué debes saber Una de las causas de debilitamiento de suelo pélvico es el estreñimiento, molestia que padecen muchas personas. ¿Sabías que nuestra […]
  • Este verano, pedalea en el aguaEste verano, pedalea en el agua ¡Atenta! Esta nueva modalidad de ejercicio tiene muchísimos beneficios para nuestro cuerpo y es muy recomendable sobre todo a partir de la […]
Compártelo con tus amigas:
Centrada en ti