TENA
Logo

Home Mujer y bienestar Cinco beneficios del sexo en la menopausia

Cinco beneficios del sexo en la menopausia

Mujer y bienestar


0 28

No tienes que sentirte presionada si el deseo baja con la caída de estrógenos pero tampoco te viene mal saber todas las bondades del sexo en la menopausia, según la comunidad científica.


Compártelo con tus amigas:

Aunque la menopausia es un conjunto grande y variado de cambios a todos los niveles en la vida de la mujer, a veces parece que fuera solo cuestión de cambios de humor, barriga y libido por los suelos. Y es que, aunque es cierto que una de las consecuencias más notorias de la caída de los estrógenos es su efecto sobre la libido o deseo sexual y la lubricación vaginal. Primero, porque nadie ha dicho que no se pueda vivir sin sexo y, segundo, porque quien dice sexo en menopausia no dice necesariamente relaciones completas con penetración.

Al igual que pasa en cualquier otra etapa de la vida, unos días (o épocas) puedes sentir menos deseo o, incluso, más molestias al tener relaciones sexuales. Por eso es importante no alimentar el estigma ni seguir diciendo que menopausia y sexo son incompatibles. La clave está en respetar tu ritmo, tener una buena comunicación con tu pareja, explorar distintos modos de tener intimidad…


Pero como la información nunca sobra, aquí te explicamos que tiene sentido no dejar de lado el sexo en la menopausia. Se habla de mejoras en el sistema inmunológico, en la salud cardiovascular, incluso a nivel cerebral… Quédate, al menos, con estos cinco beneficios de hacer el amor en la menopausia que tienen respaldo científico:

El sexo en menopausia mantiene la elasticidad vaginal

Sostienen los expertos en salud de la mujer de la Clínica Mayo que el descenso de estrógenos que se produce cuando se retira la menstruación tiende a adelgazar el tejido vaginal, disminuir su grosor y elasticidad, lo cual se traduce en sequedad, irritación y riesgo de que las relaciones sexuales duelan.

¿Las buenas noticias? Que se puede mejorar incrementando el flujo sanguíneo local. Y que eso se consigue mediante la estimulación. Ya te sabes la penetración pero sal de ahí: el uso de juguetes, para el que no existe la edad, el masaje en el tejido con las manos… Hay opciones. Más irrigados, los tejidos se oxigenan y nutren, lo que redunda en mayor elasticidad y tonicidad. “La actividad sexual frecuente contribuye a mantener los músculos vaginales tonificados y prevenir la atrofia vaginal”, leemos en la web de la Sociedad de la Menopausia, una organización norteamericana sin ánimo de lucro cuya misión desde 1989 es empoderar a los profesionales de la salud y brindarles las herramientas y los recursos necesarios para mejorar la salud de las mujeres durante la transición a la menopausia y después de ella.
Así, aunque la elasticidad no se recupere por completo, practicar sexo en menopausia con cierta regularidad siempre ayuda a conservar una flexibilidad que de otro modo se va perdiendo con la edad.

¿Un beneficio de hacer el amor en menopausia? Que mejora la circulación

Mencionados los beneficios de hacer el amor durante la menopausia en la irrigación de sangre en el área genital, parece que el orgasmo también repercute en la circulación general, mejorando la función cardiovascular al activar la frecuencia cardiaca de forma controlada.


Eso sí, no te vengas arriba, que esto no sustituye el ejercicio físico regular, innegociable en un momento donde el riesgo cardiovascular puede aumentar. No dejes de hacer deporte. Sobre todo, ya sabes nuestro mejor consejo:  Llegados los cincuenta, cómprate unas pesas.

Menopausia, sexo y liberar endorfinas

A cualquier edad, aquí y en La Conchinchina, disfrutar de la intimidad y experimentar orgasmos desencadena la liberación de endorfinas, esos preciosos neurotransmisores que actúan como analgésicos naturales y que nos levantan el ánimo. Mitigan el estrés, alivian el dolor y promueven la sensación de bienestar. Puedes llamarlas cada vez que quieras mediante el sexo en menopausia.


Y esto no lo decimos nosotras, lo afirma el estudio Los beneficios de la expresión sexual para la saludde WL Gianotten et al (2023), que dice que en mujeres con niveles hormonales cambiantes, los niveles de β-endorfinas pueden estar alterados y la actividad sexual podría contribuir a su equilibrio. ¿Mola o no?

Más sexo en menopausia = Una pareja más unida

Para secreto de nadie (que haya vivido en pareja), la conexión emocional que se vive en la cama puede reforzar la unión de la pareja y también lo contrario, cuando no existe. En un momento de vulnerabilidad personal, como es éste, resulta crucial que el sexo en menopausia se entienda como algo más allá del puro acto físico. Tacto, comunicación y paciencia son clave y hay que confiar en el proceso.

Porque la conexión emocional siempre fortalece el vínculo y mejora el propio acto sexual. En muchos estudios que hablan de sexualidad en la menopausia, como “Asociación entre los síntomas de la menopausia, la función sexual y la actividad sexual: un estudio transversal” de Danielly Yani Fausto et al. (2023), se afirma que la calidad relacional aparece como variable clave para mantener actividad sexual satisfactoria. Es hora de cambiar el chip y darle la oportunidad a un nuevo binomio, menopausia y sexo.

Bonus track: Hacer el amor en la menopausia puede contrarrestar los efectos negativos de la disminución de estrógenos

En la Sociedad de la Menopausia lo tienen claro y nos animan a no dejar de lado el sexo en la menopausia, dado que alguno de los factores que nos alejan de la actividad íntima regular son los mismos que mejoran si nos ponemos a ello. Eso sí, aquí nada de «no pain no gain«.

Se puede –y debe- hacer sin sufrir, con todas las ayudas que podamos tener a nuestro alcance, como terapia hormonal sustitutiva con supervisión del ginecólogo, lubricantes, cremas vaginales con estrógenos de baja dosis… El propio sexo, dicen estas expertas americanas, funciona como un estímulo local no farmacológico que ayuda a mantener el trofismo de los tejidos vaginales, al favorecer el aporte sanguíneo y la estimulación mecánica.

Así que, ya sabes, teniendo claros todos estos beneficios de hacer el amor en menopausia, olvídate de tomarlo nunca más como un deber pero tampoco lo mandes al baúl de los recuerdos. Sobre todo, si se da el momento, disfrútalo, sin pensar en los beneficios de hacerlo. Tu cuerpo es sabio y sabrá reaccionar.

Compártelo con tus amigas:
Centrada en ti