Verrugas genitales: cómo descubrir, tratar y hablar con tu pareja sobre una infección sexual muy común
Mujer y bienestar
Las verrugas genitales son una infección de transmisión sexual mucho más común de lo que se cree y aparecen por el llamado virus del papiloma humano.
Las verrugas genitales son pequeñas protuberancias ásperas que pueden aparecer alrededor de la vagina sobre todo y menos frecuentemente en el ano. Se trata de una infección de transmisión sexual muy común, probablemente demasiado, y el mejor remedio es ponerse en manos de tratamiento clínico. Pero para ello hay que atravesar dos grandes muros que quizá aparezcan en el camino: el rubor (que no necesitas) y la poca atención a los síntomas.
Como ya se ha sugerido, las verrugas genitales son uno de los tipos más comunes de infecciones de transmisión sexual y llega a través del llamado virus del papiloma humano (VPH). Existen muchos tipos y se estima que más de un 80% de las personas sexualmente activas contraerán la infección por VPH alguna vez en la vida.
Un estudio descubrió que el VPH en mujeres de 35 a 60 años es el resultado de una infección adquirida años antes. La Sociedad Norteamericana de Menopausia afirma: «Las mujeres de la generación del baby boom, y todas las mujeres que han tenido múltiples parejas, no deberían descuidar su citología vaginal o prueba del VPH en la menopausia hasta que sepamos más sobre el mayor riesgo de brotes de VPH en la menopausia».
Los síntomas de las verrugas genitales
Las verrugas genitales pueden hacerse presentes a través de los siguientes síntomas comunes:
- Picazón.
- Forma de coliflor.
- Cambios en el flujo de orina.
- Sangre en la orina.
- Sangre en las heces.
Advertir alguno de estos síntomas debería ser motivo de consulta con el especialista, pero también es cierto que algunas mujeres infectadas con el VPH no presentan evidencias y es posible que ni siquiera sepan que están infectadas. Es importante que sepas que puedes contagiar o contagiarte incluso sin siquiera experimentar síntomas.
Las causas de las verrugas genitales
Las verrugas genitales son causadas por algunos tipos de VPH y son extraordinariamente contagiosas. Se puede contraer el virus del papiloma humano principalmente a través de:
- Contacto piel con piel durante el sexo vaginal, anal u oral.
- Compartir juguetes sexuales.
- Contacto con secreciones genitales.
Las verrugas suelen aparecer dentro de los tres meses posteriores al contacto, existen muchos tipos de VPH y es posible infectarse con más de un tipo. Y muy importante: cerca del 85% de todos los genotipos de virus detectados son potencialmente cancerígenos.
Cómo tratar las verrugas genitales
Por descontado, debes acudir a consulta al menor síntoma. Tu médico sabrá si tienes o no la infección solo con una simple observación. Si detecta un aspecto inusual, podría recomendarte una biopsia para confirmar que no sean cancerígenas, pero es algo bastante raro. También podría sugerir una prueba de detección de infecciones de transmisión sexual.
Las verrugas genitales se pueden tratar con:
- Cremas.
- Nitrógeno líquido (crioterapia).
- Tratamiento láser.
- Extirpación quirúrgica.
Durante el embarazo, algunos de estos tratamientos no se recomiendan. Y si tienes verrugas en la zona púbica, evita afeitar la zona o depilarte, ya que esto podría propagar la infección. Tratar las verrugas no cura en sí la infección, pero sí elimina las verrugas visibles. Algunas personas optan por ponerse en modo avestruz, no hacer nada y esperar que desaparezcan por sí solas, cosa que puede ocurrir en un plazo de unos dos años. No es lo mejor. Y si se tiene un sistema inmunitario débil, es posible que no desaparezcan. Otra cosa: si crees que puedes estar contagiada, tampoco cometas la locura de ir por tu cuenta porque los tratamientos para otros tipos de verrugas no son adecuados para las verrugas genitales.
Prevención y pareja
Aunque muchas veces los accidentes simplemente ocurren, puedes trabajar en reducir la probabilidad de infectarte con el VPH con varias cosas. Por ejemplo:
- Vacunarte contra el VPH, que protege contra algunos tipos virus que causan verrugas genitales.
- Usar preservativos con parejas sexuales nuevas y ocasionales.
- Realizarte controles regulares.
Descubrir que tienes verrugas genitales puede ser angustiante y causar mucha vergüenza. Puedes sentirte sola, avergonzada, ansiosa y con miedo al rechazo o a no sentirse sexualmente atractiva. Primero, y como ya hemos advertido: es muy común y a veces simplemente aparecen. Y como dice un informe de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid: «Tanto si es una relación estable como si no, lo mejor es comunicar a pareja que tiene verrugas genitales. Al tratarse de una enfermedad de transmisión sexual su pareja debe ser examinada por un especialista para descartar lesiones similares».